NO LOGO, NO CRY
El martes 8/6 hablamos sobre NO LOGO (1999), un texto de Naomi Klein. Me quedé, entre otras cosas, con el concepto de “capitalismo semiótico”. Este consiste en que el verdadero valor monetario de las cosas, deja de estar en lo material o en el producto ‘físico’ y realmente se encuentra en el aspecto simbólico, semiótico de los productos. Lo que cotiza no es la cosa, sino lo que la cosa representa.
Además de ser una clase acerca de las marcas, fue la última teórica del taller de Iteración. La verdad que lo disfruté mucho. Estoy contento no solo por lo aprendido, sino también porque me siento orgulloso de cómo aproveché las clases, haciendo las preguntas que me surgían y sacándole jugo a las aceleraciones (tanto a las mías como las del resto) y a los debates que surgían de ellas. Mi momento favorito de las clases era el debate final, donde estaban casi todas las cámaras prendidas y se daba lugar a todas las opiniones, y nos íbamos conociendo a través de las experiencias de cada persona relacionadas con el tema que estuviésemos viendo en ese momento. Mi ejercicio favorito fue el de hacer un paisaje sonoro con el banco de sonidos comunitario y luego elegir el paisaje de alguien más y representarlo visualmente.
Comentarios
Publicar un comentario