IRIDISCENCIA PROGRAMADA, 9: ESTRUCTURA Y DEMO


Hola ¿Cómo va tanto tiempo? Hace varios días que no actualizo el blog, así que voy a contarles en lo que estuve trabajando en la semana.

Para empezar, estuve luchando mucho con la estructura o soporte del artefacto. Hasta ahora, me había estado concentrando más en el tema de las luces y el código, y había dejado un poco de lado lo otro. Resulta que, obviamente, la morfología terminó siendo muy diferente de lo que imaginaba. Y le sigue faltando trabajo. Me costó encontrar un plástico que sirviera para ser cortado con tijera y que, al mismo tiempo, tenga el peso suficiente para mantenerse en pie mediante encastres. Conseguí una placa de símil acrílico transparente de 1,22 m x 1,22 m, de 1 mm de espesor. Traté de formar la estructura que había planeado pero era difícil hacer los encastres sin cortes precisos y el artefacto se desmoronaba una y otra vez. Terminé optando por hacer un tetraedro, ya que podría así lograr un buen tamaño sin usar demasiado plástico. Las cuatro caras del tetraedro son cuatro triángulos equiláteros iguales. A la vez, este volumen puede ser subdividido en más tetraedros, por eso me pareció que podía servir para refractar la luz en varias direcciones.

Cuando empecé a hacer las pruebas con la luz del celular, los resultados eran increíbles. Este tetraedro sumado al papel espejado invadían las paredes con todo tipo de figuras geométricas re interesantes y súper marcadas. Cuando fui a colocar la tira de LEDs, no fue lo mismo. Se ve que la potencia de la tira no era igual que la del celular y las formas que se reflejaban no estaban muy definidas y el movimiento no era el que estaba buscando. Por eso es que tengo que seguir trabajando para lograr este efecto que logré en un primer momento con el flash del celular. De todas formas, conseguí cierto movimiento como para mostrar en el video demo que presenté la clase del viernes 18/6.

En cuanto al audiovisual, agradezco mucho el feedback, me sirvió un montón y coincido con muchas de las observaciones que me hicieron en el Mural. Tengo que trabajar bastante en la narrativa del video para que se entiendan mejor las diferentes etapas. Como fue un video sin demasiada elaboración, ya que era para hacer una demostración, no me preocupé demasiado por algunos detalles que sí voy a trabajar para la entrega final. Debido a la poca refracción de la que estuve hablando, decidí elegir un espacio más chico para mostrar el artefacto. Por eso es verdad que había cosas (como la puerta) que no estaban muy cuidadas. También pienso filmar videos en mejor calidad que den cuenta de mi partido conceptual y acompañen a la demostración del artefacto. Con respecto al sonido, para esta demo usé algo que había grabado en mi compu hace un tiempo que me recordaba mucho a mi partido conceptual y a las diferentes etapas del diseño de este movimiento. Planeo tomar algunos elementos de esta grabación, como los sintetizadores, e incorporarlos al diseño sonoro del proyecto.

En cuanto a lo que sigue, por un lado, voy a empezar a incorporar la celulosa bacteriana a la estructura del objeto. Tengo varios cultivos y el que estaba en la bañera desafortunadamente se me contaminó. Lo bueno es que pude cosechar una buena lámina de celulosa y aun me queda otro cultivo que estoy por cosechar. Por otro lado, estoy pensando en reforzar la iluminación con un foco de luz un poco mas potente.




Fue una semana de crisis para el proyecto pero creo en que voy a poder avanzar y llegar a algo que realmente me de satisfacción. De todos modos, sea cual sea el resultado final, estoy orgulloso del trabajo que hice y el tiempo que le dediqué y eso para mi es un montón. Miro mi bitácora y entiendo muchas cosas. De esto se trataba. Me gusta mucho revisar las diferentes instancias por las que pasó mi trabajo. Es increíble poder leer lo que pensaba en aquellos momentos y notar la evolución que tuvo este proyecto, que al estar tan sumergido en el hacer, a veces es difícil de apreciar. A seguir trabajando y disfrutando que queda poco.

Gracias por leeeeeeeeeeeeeeeeer.


Comentarios

Entradas populares